El próximo 7 de Julio se celebra la Media Milla San Fermín de Pamplona, una carrera sólo apta para los runners más valientes y experimentados. Una prueba que popularmente es conocida como "encierro", de poco más de 800 metros por el centro de Pamplona donde prácticamente todo vale.
La salida estará ubicada en Santo Domingo, con inicio a las 8:00 de la mañana. Los corredores más legales deberán estar situados en el cajón de salida junto al santo San Fermín, lugar donde se realizarán tres cánticos para pedirle protección. El final del recorrido estará ubicado en la Plaza de Toros, no todos los corredores lograrán llegar a ella.
Uno de los principales encantos de la prueba es la suelta de 6 toros y 6 cabestros. La meta para cada corredor llegará cuando sea rebasado por los 12 animales, que correrán a una media de 25km/h, por lo que los participantes van a tener que dar el 100%. Las mejores marcas personales están casi garantizadas.
Si bien el inicio de la prueba estará situado en Santo Domingo, los corredores tienen total libertad de empezar la carrera donde quieran, no hay un control de chip. Esto es un gran reclamo para los "corredores tramposos", conocidos por tener la habilidad de reducir las distancias de las carreras con gran facilidad.
En la Media Milla San Fermín no hay ganadores, no hay medallas, no hay podio. Bastante premio es ya terminar sano y salvo la carrera.
La equipación oficial de la carrera está formada por pantalón y camiseta de color blanco y una faja y pañuelo de color rojo. Como siempre, está permitido llevar otras equipaciones, porque sabemos que hay corredores que jamás se ponen la camiseta oficial el día de la carrera y prefieren llevar la suya de colorines del club de su barrio.Ten en cuenta que cuanto más colorida sea más llamará la atención de los astados.
Es una carrera hecha a medida para los "corredores piratas", amantes de participar en carreras sin dorsal. Aquí no se paga inscripción. Éstos se ahorrarán esos 5 céntimos que siempre les cuesta fotocopiar el dorsal de su amigo. Ahorramos también ese sufrimiento que es pincharse con los imperdibles cada vez que nos ponemos un dorsal. En la Media Milla San Fermín son todo ventajas.
Si eres uno de los conocidos como "corredores recortadores", esta no es tu carrera. Aquí no vas a poder trazar el recorrido por la parte más corta, no podrás atajar en las curvas trazando diagonales. El circuito está vallado, por lo que tus tácticas de engaño runnerianas las puedes dejar en casa.
En la Media Milla San Fermín de Pamplona todo puede pasar. Los 6 toros y 6 cabestros están programados en modo aleatorio para tener total libertad de abrirse camino a cabezazos, de darse media vuelta en un punto concreto, e incluso de embestir a aquellos corredores cuyo estilismo no les guste. Es por eso que todos los runners deberán estar concentrados y andar con mil ojos.
Es tradición correr la Media Milla con un periódico en la mano. Por favor, no te pongas a leerlo en el transcurso de la prueba, ya que podrías terminar rellenando los pasatiempos en el hospital.
Si no tienes un ritmo de carrera rápido, si no tienes una buena técnica de carrera, si no tienes experiencia en carreras de obstáculos, si no vas equipado con unas buenas zapatillas voladoras, si pretendes ir con tu dichosa GoPro grabando en la mano y sobretodo, si vas borracho, POR FAVOR, NO CORRAS. Queremos corredores valientes, no inconscientes.
¡Viva San Fermín!
¡Gora San Fermín!
¡Run run!
No hay comentarios:
Publicar un comentario