Domingo 26 de Octubre de 2014, hoy corro mi primera carrera de montaña, el WITL Trail de Sant Fost, Barcelona. Prueba organizada por el Club "Where Is The Limit" y de la que me han hablado muy bien por su organización. Hay dos modalidades a elegir, la corta de 12km y la larga de 22km. Voy a estrenarme a lo grande, a por la de 22km.
Llegamos y ambientazo, muchas caras conocidas y se respira el buen rollismo en el ambiente.
9:30, empieza la prueba de los 22km. Me han advertido de que los 5 primeros kilómetros son en subida, con unas rampas que te dejan tieso, así que salgo a un ritmo cómodo. Regulando. Grabando con mi GoPro todo lo que me rodea. Subiendo, todo subida.
Llegamos a la primera de las cuestas, ríete tu de la cuesta de Enero. Estoy por ponerme a gatear, pero aprieto dientes y a un ritmo sin prisa pero sin pausa voy avanzando. De momento parece que la fiebre no me está afectando apenas.
Km5 y llegamos al primer avituallamiento, que sabe a gloria. Una botellita de agua que hace calor, un poco de isotónico, cojo un gel y vuelvo a arrancar. Bajamos, aquí disfruto. Soy novato en esto del trail running, pero corredores con los que lo he entrenado me han dicho que tengo buena técnica de bajada, que tengo esa capacidad de ver rápidamente donde pisar para no matarse. Así que pongo el turbo en las bajadas y voy con calma en las subidas.
El calor aprieta y la temperatura de mi cuerpo sube como si me estuvieran cocinando en una barbacoa. Nos juntamos las dos carreras, los de 12km y los de 22km. Es algo que a mi me agrada, poder compartir unos metros con gente conocida que te vas encontrando. Agradecido además de la gente que me dice que sigue "mis locuras deportivas", ojalá sean muchas más.
"Madre mía, ¡qué vistas!", poco a poco empiezo a entender por qué cada vez hay más gente enganchada al trail running, y es que los paisajes por los que transcurren las carreras son dignos de disfrutar, de saborear.
Me sorprende también las sensaciones tan distintas que estoy sintiendo en esta carrera de montaña, comparándola con las de asfalto a las que estoy acostumbrado. Aquí llego a tramos de subida donde tengo la sensación de que las piernas ya no dan más de sí, de que llegar a meta va a ser una agonía, pero todo cambia cuando llego a tramos llanos o de bajada, entonces parece que la energía de mi cuerpo vuelve a recargarse como si de un videojuego se tratase.
Esto en asfalto no pasa, cuando sientes que las piernas no dan más de sí, ya puedes rezar a la Virgen de los runnerianos que eso no lo arregla ni un pack de 30 geles energéticos.
Pasamos el Km15 y bajamos, bajamos mucho. Me recreo, me dejo llevar a zancadas, concentrado en el terreno. Piso aquí, piso allí, ojo piedra, ojo agujero. Pierdo la cuenta de la cantidad de corredores que me habían adelantado en subida y ahora les había recortado bajando. Esto es lo mejor del trail, bajar a lo Kilian.
Llegamos a los últimos kilómetros, llaneamos y le pregunto a un chico si queda alguna subida fuerte, pensando en apretar ya hasta meta. Me dice que sí, que guarde que queda la última en el kilómetro 20. Hago caso y sigo. Efectivamente, quedaban unas subidas rompepiernas finales.
Las piernas están fatigadas, me bajo los calentadores de brazos porque estoy ardiendo y sudo mucho. Me pongo a la par con un chico que dice seguirme en Instagram, nos animamos mútuamente. Parece que las subidas no terminan nunca, ando apoyando las manos en los cuádriceps. Venga que lo tenemos. Dejamos atrás el terreno de montaña tras 22km y pisamos asfalto, nos chocamos la mano.
Hemos sufrido, sí, pero estamos a metros de la gloria. Recta final, se oye la megafonía y la música de Nasty Mondays sonando en directo. Gente a ambos lados animando. Mi cámara grabándolo todo. "¡Vamos Sergio!", oigo al entrar a meta.
Tiempo final de 2h:02':30" y posición 116. Muy contento para ser mi primer trail y correr en las condiciones que lo he hecho. Con ganas ya de repetir en la montaña.
Decido volver a los últimos 300 metros de la carrera para esperar a @ElMitic y acompañarle en la entrada, pero me sorprendo al ver llegar a @Tonimajosgx, coach de la Spartan Race. Le saludo, me pongo a correr a su lado acompañándole la recta final, grande espartano!
Vuelvo atrás y veo llegar a @ElMitic, ahora sí, corro a su lado "ya lo tienes y con tiempazo".
Es un gustazo poder ver como la gente consigue aquello que se propone, me pone los pelos de punta.
Y antes de despedir la jornada en Sant Fost, fotaken con @ValentiSanjuan, porque tenemos mucho en común y una forma de encarar la vida muy similar.
Mi primera carrera de montaña, una experiencia inolvidable que ya estoy pensando cuando repetir.
Clasificación: http://sportmaniacs.com/clasificacion/witl-trail-sant-fost---barcelona
¡Run run!
![]() |
Fuente: http://www.whereisthelimitrail.com/santfost/recorrido.html |
9:30, empieza la prueba de los 22km. Me han advertido de que los 5 primeros kilómetros son en subida, con unas rampas que te dejan tieso, así que salgo a un ritmo cómodo. Regulando. Grabando con mi GoPro todo lo que me rodea. Subiendo, todo subida.
![]() |
Fuente: Facebook "WhereIsTheLimit" |
Km5 y llegamos al primer avituallamiento, que sabe a gloria. Una botellita de agua que hace calor, un poco de isotónico, cojo un gel y vuelvo a arrancar. Bajamos, aquí disfruto. Soy novato en esto del trail running, pero corredores con los que lo he entrenado me han dicho que tengo buena técnica de bajada, que tengo esa capacidad de ver rápidamente donde pisar para no matarse. Así que pongo el turbo en las bajadas y voy con calma en las subidas.
"Madre mía, ¡qué vistas!", poco a poco empiezo a entender por qué cada vez hay más gente enganchada al trail running, y es que los paisajes por los que transcurren las carreras son dignos de disfrutar, de saborear.
Me sorprende también las sensaciones tan distintas que estoy sintiendo en esta carrera de montaña, comparándola con las de asfalto a las que estoy acostumbrado. Aquí llego a tramos de subida donde tengo la sensación de que las piernas ya no dan más de sí, de que llegar a meta va a ser una agonía, pero todo cambia cuando llego a tramos llanos o de bajada, entonces parece que la energía de mi cuerpo vuelve a recargarse como si de un videojuego se tratase.
Esto en asfalto no pasa, cuando sientes que las piernas no dan más de sí, ya puedes rezar a la Virgen de los runnerianos que eso no lo arregla ni un pack de 30 geles energéticos.
Pasamos el Km15 y bajamos, bajamos mucho. Me recreo, me dejo llevar a zancadas, concentrado en el terreno. Piso aquí, piso allí, ojo piedra, ojo agujero. Pierdo la cuenta de la cantidad de corredores que me habían adelantado en subida y ahora les había recortado bajando. Esto es lo mejor del trail, bajar a lo Kilian.
Llegamos a los últimos kilómetros, llaneamos y le pregunto a un chico si queda alguna subida fuerte, pensando en apretar ya hasta meta. Me dice que sí, que guarde que queda la última en el kilómetro 20. Hago caso y sigo. Efectivamente, quedaban unas subidas rompepiernas finales.
Las piernas están fatigadas, me bajo los calentadores de brazos porque estoy ardiendo y sudo mucho. Me pongo a la par con un chico que dice seguirme en Instagram, nos animamos mútuamente. Parece que las subidas no terminan nunca, ando apoyando las manos en los cuádriceps. Venga que lo tenemos. Dejamos atrás el terreno de montaña tras 22km y pisamos asfalto, nos chocamos la mano.
Hemos sufrido, sí, pero estamos a metros de la gloria. Recta final, se oye la megafonía y la música de Nasty Mondays sonando en directo. Gente a ambos lados animando. Mi cámara grabándolo todo. "¡Vamos Sergio!", oigo al entrar a meta.
Tiempo final de 2h:02':30" y posición 116. Muy contento para ser mi primer trail y correr en las condiciones que lo he hecho. Con ganas ya de repetir en la montaña.
Decido volver a los últimos 300 metros de la carrera para esperar a @ElMitic y acompañarle en la entrada, pero me sorprendo al ver llegar a @Tonimajosgx, coach de la Spartan Race. Le saludo, me pongo a correr a su lado acompañándole la recta final, grande espartano!
Vuelvo atrás y veo llegar a @ElMitic, ahora sí, corro a su lado "ya lo tienes y con tiempazo".
Es un gustazo poder ver como la gente consigue aquello que se propone, me pone los pelos de punta.
Y antes de despedir la jornada en Sant Fost, fotaken con @ValentiSanjuan, porque tenemos mucho en común y una forma de encarar la vida muy similar.
Clasificación: http://sportmaniacs.com/clasificacion/witl-trail-sant-fost---barcelona
¡Run run!