El otro día me hice una prueba de esfuerzo con gases en RunningSalut (http://runningsalut.com), en Barcelona. Muy recomendable hacerse al menos una al año para ver nuestro estado y conocer nuestros límites. Esta prueba concretamente se llama Triatest, y es la primera prueba de esfuerzo específica para triatlón. Si vais de mi parte (Sergio Pitufollow) os harán un descuento en la prueba :-)
A continuación os detallo en qué consiste:
Protocolo de prueba de esfuerzo con transiciones para Triatlón/Duatlón; incluye monitorización de ECG de esfuerzo y análisis de gases espirados para sector ciclismo y sector running; obtención de umbrales ventilatorios (VT1; VT2) para ambos sectores, definiendo zonas de entrenamiento por frecuencia cardíaca en ambos, por potencia (vatios) según Coggan y cols. para el ciclismo y por ritmo de carrera para el running. Obtención de parámetros máximos de rendimiento aeróbico. En cada sector, a las intensidades correspondientes a los umbrales ventilatorios, estimación del gasto calórico y cálculo de la tasa de oxidación de carbohidratos y grasas para la planificación de la reposición energética durante la competición, especialmente interesante para la media y larga distancia. Análisis de eficiencia energética, eficacia cardiocirculatoria y eficiencia ventilatoria. Simulación primer sector en posición decúbito prono y trabajo con gomas de EESS. Valoración de los resultados e informe médico deportivo.
Gracias a los doctores Joan Vilaseca y Mario Ros. Os dejo el vídeo de la prueba de esfuerzo que hice:
Yo estoy sano, ¿y tú?
¡Run run!
No hay comentarios:
Publicar un comentario